Significado de 802.11b (Qué es y Definición)
802.11b es uno de los varios estándares Wi-Fi desarrollados por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos ( IEEE). Se publicó en 1999 junto con 802.11a como primera actualización de la especificación inicial 802.11, publicada en 1997. Tanto 802.11a como 802.11b son estándares de transmisión inalámbrica para redes de área local, pero 802.11a utiliza una frecuencia de 5 GHz, mientras que 802.11b opera en una banda de 2,4 GHz.
El estándar Wi-Fi 802.11b proporciona un alcance inalámbrico de aproximadamente 35 metros en interiores y 140 metros en exteriores. Admite velocidades de transferencia de hasta 11 Mbps, es decir, 1,375 megabytes por segundo. A finales de la década de los 90, esta velocidad era significativamente mayor que la de Internet disponible en la mayoría de los hogares y empresas. Por lo tanto, la velocidad era normalmente sólo una limitación para las transferencias de datos internas dentro de una red. Aunque 802.11b proporcionaba velocidades de transferencia de datos similares a las de 10Base-T Ethernet, era más lento que los nuevos estándares de LAN cableada, como 100Base-T y Gigabit Ethernet.
En 2003, el IEEE publicó el estándar 802.11g, que proporciona velocidades de transferencia inalámbrica de hasta 54 Mbps. 802.11g consolidó las anteriores especificaciones 802.11 “a” y “b” en un único estándar que era compatible con los dispositivos 802.11b. La mayoría de los dispositivos Wi-Fi utilizaron 802.11g durante la década de 2000 hasta que se publicó el estándar 802.11n en 2009.
La definición de 802.11b en esta página es la definición original de SharTec.eu.
El objetivo de SharTec.eu es explicar la terminología informática de una manera fácil de entender. Nos esforzamos por ser simples y precisos en todas las definiciones que publicamos. Si tiene algún comentario sobre la definición de 802.11b o desea sugerirnos un nuevo término técnico, póngase en contacto con nosotros.