¿Qué es JPEG (Joint Photographic Experts Group)?

Significado de JPEG (Joint Photographic Experts Group) (Qué es y Definición)

Son las siglas de “Joint Photographic Experts Group”. JPEG es un popular formato de archivo de imágenes de imágenes. Se utiliza habitualmente en las cámaras digitales para almacenar fotos, ya que admite 224 o 16.777.216 colores. El formato también admite distintos niveles de compresión, lo que lo hace ideal para los gráficos de la web.

Los 16 millones de colores posibles en una imagen JPEG se producen utilizando 8 bits para cada color (rojo, verde y azul) en el espacio de color RGB. Esto proporciona 28 o 256 valores para cada uno de los tres colores, que combinados permiten 256 x 256 x 256 o 16.777.216 colores. Tres valores de 0 producen un negro puro, mientras que tres valores de 255 crean un blanco puro.

El algoritmo de compresión JPEG algoritmo puede reducir el tamaño del archivo de una imagen de mapa de bits ( BMP) en diez veces sin apenas degradar la calidad. Sin embargo, el algoritmo de compresión es pérdida de calidad, lo que significa que se pierde algo de calidad de la imagen durante el proceso de compresión. Por este motivo, los fotógrafos digitales profesionales suelen optar por capturar las imágenes en un formato sin procesar para poder editar sus fotos con la máxima calidad posible. Suelen exportar las fotos como imágenes JPEG ( .JPG) cuando se comparten o publican en la web.

Además de los datos de la imagen, los archivos JPEG también pueden incluir metadatos que describen el contenido del archivo. Esto incluye las dimensiones de la imagen, el espacio de color y la información del perfil de color, así como los datos EXIF. Los datos EXIF suelen estar “estampados” en la imagen por una cámara digital y pueden incluir el ajuste de apertura, la velocidad del obturador, la distancia focal, el encendido/apagado del flash, el número ISO y docenas de otros valores.

Desventajas del formato JPEG

Aunque el formato JPEG es excelente para almacenar fotos digitales, tiene algunos inconvenientes. Por ejemplo, la compresión con pérdidas puede causar un problema llamado “artefacto”, en el que partes de la imagen se vuelven notablemente en bloque. Esto suele ocurrir cuando se utiliza un ajuste de compresión alto para guardar la imagen. Para guardar imágenes pequeñas y con mucho texto, el formato GIF suele ser una mejor alternativa. Las imágenes JPEG tampoco admiten transparencias. Por lo tanto, el formato JPEG es una mala elección para guardar imágenes no rectangulares, especialmente si se van a publicar en páginas web con diferentes colores de fondo. El formato PNG, que admite píxeles transparentes, es más idóneo para este tipo de imágenes.

NOTA:El Grupo Conjunto de Expertos en Fotografía, que da nombre al formato de imagen JPEG, publicó la primera especificación JPEG en 1992. Desde entonces, la organización ha desarrollado diversas variaciones del formato, como JPEG 2000 y JPEG XR. Sin embargo, el formato JPEG estándar sigue siendo el más popular.

Extensiones de archivo: .JPG, .JPEG, .JFIF, .JPX, .JP2.

La definición de JPEG (Joint Photographic Experts Group) en esta página es la definición original de SharTec.eu.
El objetivo de SharTec.eu es explicar la terminología informática de una manera fácil de entender. Nos esforzamos por ser simples y precisos en todas las definiciones que publicamos. Si tiene algún comentario sobre la definición de JPEG (Grupo Conjunto de Expertos en Fotografía) o desea sugerirnos un nuevo término técnico, póngase en contacto con nosotros.