Significado de Microkernel (Qué es y Definición)
Un micronúcleo es un núcleo minimalista diseñado para ser lo más pequeño posible. Sólo contiene el código básico necesario para comunicarse con hardware y cargar un sistema operativo.
La mayoría de los kernels modernos, a veces llamados “kernels monolíticos”, contienen varios millones de líneas de código. Por ejemplo, el núcleo Linux 3.0 incluye más de 15 millones de líneas. Los micronúcleos, en cambio, suelen contener menos de 10.000 líneas de código. Son capaces de mantener un tamaño pequeño cargando la mayoría de los procesos del sistema en el modo de usuario en lugar del propio núcleo.
Un núcleo monolítico puede incluir controladores de dispositivos, soporte de sistemas de archivos, y comunicación entre procesos (IPC) protocolos para aplicaciones. Un micronúcleo sólo incluye los protocolos IPC básicos del sistema y funciones de gestión de la memoria. Todo lo demás se carga en modo usuario (cuando un usuario se conecta). Esto mantiene el tamaño del kernel pequeño y también proporciona un tipo de sistema operativo modular, ya que los controladores y sistemas de archivos personalizados pueden ser cargados por el kernel.
Los microkernels fueron populares en la década de 1980 debido a las limitaciones de memoria y almacenamiento de los primeros sistemas informáticos. Aunque todavía se utilizan para algunos sistemas operativos servidores, la mayoría de los principales sistemas operativos, como Windows y OS X, utilizan núcleos monolíticos.
La definición de Microkernel en esta página es la definición original de SharTec.eu.
El objetivo de SharTec.eu es explicar la terminología informática de una manera fácil de entender. Nos esforzamos por ser simples y precisos en todas las definiciones que publicamos. Si tiene algún comentario sobre la definición de Microkernel o desea sugerirnos un nuevo término técnico, póngase en contacto con nosotros.